Descripción: Descubre la visión de Adrián Iturriaga en CEDRO. Desde sostenibilidad hasta diseño innovador, explora cómo este proyecto redefine la vida en armonía con la naturaleza en CDMX.

En el vibrante corazón de Ciudad de México, Adrián Iturriaga comparte la visión detrás de CEDRO, donde la sostenibilidad y el diseño convergen para redefinir la vida urbana.

CEDRO, liderado por el arquitecto Adrián Iturriaga, se erige como un faro de innovación en la escena de viviendas en Ciudad de México. Desde la Facultad de Arquitectura de la UNAM, Iturriaga ha dedicado su carrera a trazar nuevos caminos en el desarrollo de proyectos y planes maestros.

Decisiones sostenibles de diseño

El proyecto de CEDRO no es simplemente un conjunto de casas, es una declaración de compromiso con la sostenibilidad y la armonía con la naturaleza. En esta entrevista, Adrián Iturriaga desvela las decisiones clave de diseño que dieron vida a esta visión única.

Desde el respeto a la naturaleza hasta la consideración de la topografía, cada aspecto fue meticulosamente planeado para minimizar la intervención en el suelo y maximizar la conexión con el entorno. CEDRO se presenta como un oasis de baja densidad, donde la arquitectura se funde con la naturaleza de manera armoniosa.

 

CEDRO, un proyecto en conexión con lo que importa: la naturaleza. 

Contribución a la biodiversidad

Iturriaga destaca cómo CEDRO va más allá de la construcción de casas. La utilización de piedra del propio terreno y la creación de un humedal no solo son decisiones de construcción, sino contribuciones tangibles a la biodiversidad y a la conservación del entorno.

Este humedal, además de ser un atractivo visual para los residentes, se convierte en un sistema innovador donde las descargas sanitarias se conectan a un colector central para su tratamiento y reuso. Una forma inteligente de integrar la tecnología con la naturaleza.

La piedra volcánica como aliada

Adrián Iturriaga nos guía a través del uso estratégico de la piedra volcánica, un recurso local que no solo aporta a la estética, sino que también actúa como aislante térmico y acústico. En una zona fría de la CDMX, esta piedra se convierte en una aliada natural para mantener las casas cálidas y confortables.

La diferenciación de CEDRO

Finalmente, destacamos los aspectos clave que diferencian a CEDRO de otros proyectos inmobiliarios en Ciudad de México. La proximidad a una reserva natural, la privacidad entre casas con cortinas de árboles y amenidades únicas como el pabellón de ejercicio son solo el comienzo.

Vivir en CEDRO es más que habitar un espacio; es sumergirse en una experiencia donde la conexión con la naturaleza redefine el concepto de hogar. Descubre el futuro sostenible de la vivienda en Ciudad de México con CEDRO.

 «CEDRO: Diseñando el futuro sostenible de la vivienda en CDMX» – Un proyecto donde la innovación arquitectónica se fusiona con el respeto por la naturaleza.

 

×